Las bibliotecas públicas celebran el Mes del Libro con Gabriela Mistral como figura central

Este año, Chile conmemora los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, una de los principales referentes chilena e hispanoamericana en ámbitos del pensamiento, la educación y la poesía, distintas facetas que estarán presentes en una nueva relectura a su figura que se inició el 7 de abril, en el día del aniversario 136 de su natalicio, y que continuará durante todo el año.
Así el Mes del Libro partió con las celebraciones del primer Día Nacional de Gabriela Mistral con hitos en Santiago y Vicuña, además de lienzos dispuestos en diversos edificios públicos como la Biblioteca Nacional, el Museo de la Educación, el GAM, los aeropuertos de Santiago y La Serena, las bibliotecas regionales de Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso, el Museo de Vicuña, entre otros, que amanecieron vestidos con la imagen de la Premio Nobel y una pregunta que ella se hizo en los manuscritos de su obra póstuma Poema de Chile: «¿Qué será de Chile en el cielo?».
El Día Mundial del Libro su figura también será relevada en hito central en el marco de la celebración de los 30 años de la Bibliolancha de Quemchi junto a la Municipalidad, el Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio Nacional del Patrimonio, a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), y el Plan de la Lectura, con un homenaje a Gabriela Mistral que comenzará con una navegación a la isla Caucahué donde además de una feria bibliolanchera, se presentarán la poeta Daniela Catrileo con una lectura y la actriz Solange Lackintong, quien interpretará un fragmento de la obra Mistral, Gabriela 1945 y se realizará una donación de las obras completas de la poeta al servicio bibliotecario móvil.
«Este año es un Mes del Libro especial porque estamos celebrando a nivel nacional los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral y las bibliotecas públicas han querido ser parte, ofreciendo actividades en que la relectura de su obra es el principal eje. Invitamos a todas y todos a unirse a esta conmemoración, a disfrutar de los servicios bibliotecarios, siendo parte de sus actividades durante todo el mes y el año», señaló la subdirectora de SNBP, Paula Larraín.
El Centro Cultural de La Moneda también será parte de las celebraciones a través de la Fiesta de la Lectura: Una constelación de lectores, que tendrá lugar el 26 de abril y en la que habrá talleres, cuentacuentos y un rincón lector especial para niñas y niños, salas de lectura silenciosa, un micrófono abierto para leer en voz alta, una estación editorial, recorridos por exposiciones, encuentros con autores y maratones de lectura y escritura. El Plan de la Lectura montará un rincón de lectura para infancias con mobiliarios y materiales bibliográficos y didácticos que además dispondrá un punto de préstamo, inscripción de nuevas personas usuarias e información sobre modos de uso de Bibliometro y la BPDigital del SNBP.
Desde el Plan Nacional de la Lectura se anunció la reimpresión de 20 mil ejemplares de la antología ciudadana de Gabriela Mistral, ilustrada por los artista nacionales Alejandra Acosta, Paloma Valdivia, Karina Cocq, Rodrigo Díaz y Pablo Lueber, y publicada por primera vez en 2015. Esta publicación será distribuida de manera gratuita en las distintas regiones del país en actividades a lo largo del año de los planes regionales de lectura.
Actividades en todo Chile
12 de abril: Pasaporte literario
En la Biblioteca de Santiago uno de los hitos de abril está la invitación y desafío de solicitar gratis, única y exclusivamente el sábado 12 de abril nuestro Pasaporte Literario donde jóvenes y adultos deberán leer 2 libros hasta el 02 de mayo, y en el caso de niñas y niños, tres títulos hasta esta misma fecha. Eso sí, estas lecturas deben pertenecer al catálogo de los más pedidos de la Biblioteca en sus 20 años. Si lo logran, hay premios.
22 de abril: encuentro Lecturas y saberes: ñütram poético ñi pu zomo
En la región de Los Ríos, uno de los principales hitos es el encuentro Lecturas y saberes: ñütram poético ñi pu zomo, organizado por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), a través de la Subdirección de Pueblos Originarios y la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, el martes 22 de abril a las 11:00 horas en la Ruka Cultural Fey Tañi Mapu en Los Molinos, comuna de Valdivia. La instancia contará con la presencia de reconocidas escritoras y cultoras mapuche: Roxana Miranda Rupailaf, Faumelisa Manquepillan Calfuleo y Sara Millanao García, que tiene por objetivo celebrar la lectura, la oralidad y la cultura mapuche.
23 de abril: Festival del Libro Celebrando a Gabriela Mistral
En la Plaza de Armas de Copiapó, la Biblioteca Regional de Atacama junto a la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Atacama conmemora los 80 años del Nobel, con el Festival del Libro Celebrando a Gabriela Mistral, donde se promoverá el gusto por la lectura en la primera infancia, destacando su legado, como la persona más importante de la literatura chilena. La actividad reunirá a jardines infantiles, colegios y escritores regionales con la participación de la bibliotecas públicas, las bibliotecas Cra y los Bibliomóviles de la región.
22 al 30 de abril: La noche de los libros
El Plan Regional de la Lectura, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Valparaíso y la Biblioteca Santiago Severin, invitan a una nueva versión de La noche de los libros, donde las bibliotecas públicas de San Esteban, Curimón, Villa Alemana, Severin, Catemu, Llay Llay, Limache, La Calera, Quillota, El Quisco, Casablanca y Papudo extenderán su horario de atención hasta cerca de las 21:00 horas para ofrecer actividades culturales y de fomento lector a la comunidad.
23 de abril: lanzamiento de Concurso de Cuento y Poesía de Bibliometro
Este año el certamen, en su octava versión, invitará a personas de 15 años o más que residan en Chile, a escribir sobre Gabriela Mistral en los géneros de cuento y poesía. El concurso premia una obra ganadora por género y tres menciones honrosas, que se compilan en un libro a publicar a fines de 2025.
24 de abril: lanzamiento de Concurso Nacional de Bookfluencers de Bibliotecas Públicas
Desde este jueves 24 de abril hasta miércoles el 18 de junio de 2025, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat) invita al décimo Concurso Nacional de Bookfluencers de bibliotecas públicas, que este 2025 celebra su undécima versión, fomentando la lectura a través del uso de la tecnología y las redes sociales, y como parte de las acciones del Plan Nacional de la Lectura. El lanzamiento se realizará el jueves 24 de abril, a las 18.00 a través de la cuenta de instagram del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas @bibliotecassnbp.
22 al 26 de abril: Festival de Artes Editoriales Qillqa
La Biblioteca Regional de Coquimbo Gabriela Mistral organizará el tradicional Festival de Artes Editoriales Qillqa, que reunirá a sellos e ilustradores locales y ofrecerá además espacios de intervención y acciones en vivo, como serigrafía en papel, xilografía con materiales reutilizados, máquina de prensa de estampado, entre otras. Además se desarrollarán durante toda la semana una serie de actividades formativas y charlas relacionado a las artes editoriales, que en esta edición estará dedicada a Gabriela Mistral.
25 de abril: Picnic literario para niñas y niños
Esta actividad invita a niñas y niños de jardines infantiles a vivir una experiencia lectora al aire libre, en un entorno acogedor y preparado especialmente para disfrutar de la lectura y la expresión creativa en comunidad. El encuentro se desarrollará en los jardines de la BILIJ, donde se dispondrán mantas, cojines, tatamis y estaciones de lectura y juego. La jornada comenzará con una intervención literaria en la explanada de ingreso, liderada por mediadoras de la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (BILIJ). Luego, los grupos participantes podrán explorar distintos espacios diseñados para el encuentro con libros, el juego simbólico y la creación artística. El colectivo Giracuentos aportará con dinámicas de narración y animación lectora.
26 de abril: lanzamiento del libro Isla Murta
El sábado 26 de abril, a las 15:00 horas, la Biblioteca Regional de Los Lagos (Quillota 113, Puerto Montt) realizará el lanzamiento del libro Isla Murta de la editorial Provincianos Editores, con la participación de Óscar Petrel, autor del libro, el ilustrador Franco Sancho, el músico Tomás Ferrada y la bailarina Carolina Contreras, quienes presentarán un universo mágico y poético de los relatos.
Abril a diciembre: recomendaciones mistralianas
La Bibliotecas Regional de Aysén invita desde abril a compartir cápsulas audiovisuales recomendando poemas de Gabriela Mistral o comentado cuál es la huella que ha dejado su legado. Al mismo tiempo en la biblioteca se crearon distintos espacios con la bibliografía mistraliana, disponible en la biblioteca a través de los rincones.