Sabádo 13: Atencion entre 10:00 a 14:00 hrs.
Miercoles 17: atención de 09:00 hrs a 12:00 hrs.
Jueves 18 a domingo 21: CERRADO.
Sabádo 13: Atencion entre 10:00 a 14:00 hrs.
Miercoles 17: atención de 09:00 hrs a 12:00 hrs.
Jueves 18 a domingo 21: CERRADO.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural anunció la apertura de inscripciones para dos cursos gratuitos en línea orientados a fortalecer la educación patrimonial en Chile, dirigidos a docentes, asistentes de la educación y agentes culturales. Ambos programas se impartirán entre el 4 de agosto y el 12 de septiembre de 2025, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de julio.
Se trata de instancias formativas de 30 horas de duración, estructuradas en cinco módulos, que abordan el patrimonio cultural desde una mirada crítica, actualizada y con enfoque territorial. Entre sus contenidos se incluyen temas como la naturaleza cambiante del patrimonio, su relevancia local, la perspectiva de género y la formación ciudadana, con herramientas prácticas para diseñar e implementar proyectos educativos vinculados a los patrimonios.
Cada curso cuenta con 150 cupos y está dirigido a públicos específicos:
Ambos cursos son desarrollados en conjunto por el Programa Red Digital de Espacios Patrimoniales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Departamento de Estudios y Educación Patrimonial de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.
Al respecto, la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo Kudo, señaló: “Creemos firmemente que la educación patrimonial es una herramienta clave para la construcción de una ciudadanía crítica, participativa y consciente de su entorno cultural. Estos cursos son una oportunidad concreta para seguir democratizando el acceso al conocimiento patrimonial en todos los rincones del país”.
Las personas que aprueben los cursos recibirán un certificado de participación.
Consultas: educacionpatrimonio@cultura.gob.cl