Sabádo 13: Atencion entre 10:00 a 14:00 hrs.
Miercoles 17: atención de 09:00 hrs a 12:00 hrs.
Jueves 18 a domingo 21: CERRADO.
Sabádo 13: Atencion entre 10:00 a 14:00 hrs.
Miercoles 17: atención de 09:00 hrs a 12:00 hrs.
Jueves 18 a domingo 21: CERRADO.
El próximo martes 7 de octubre se realizará el Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas Sumemos comunidad 2025, iniciativa organizada por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y que en su cuarta versión invita a revisar el rol preponderante de los servicios bibliotecarios rurales en los territorios que tienen difícil acceso a la cultura, los libros y la lectura.
La actividad, financiada por los fondos de Acciones Culturales Complementarias del Serpat como parte del plan de fomento lector del SNBP, tendrá lugar en la Biblioteca Nacional de Chile, de 9:30 a 13.30 horas, y está dirigida a toda persona interesada en el quehacer de las bibliotecas públicas y a los equipos que integran la red nacional, compuesta por sus programas nacionales, sus 16 coordinaciones regionales y sus siete bibliotecas regionales, así como los más de 688 servicios bibliotecarios en convenio con el Serpat.
Actualmente un 45,7 % de las bibliotecas públicas que conforman la red del SNBP se encuentra en comunas rurales, con 188 recintos instalados en este tipo de zonas, atendiendo a comunidades que muchas veces el único servicio cultural al que tienen acceso es la biblioteca, transformándola en un espacio de participación, de vida comunitaria, encuentro intergeneracional y de pertenencia e identidad.
«En las zonas rurales de Chile, las bibliotecas públicas cumplen un rol fundamental que va más allá de ofrecer libros. Son espacios patrimoniales y vivos que alimentan la comunidad, sostienen las relaciones y lazos sociales, y acercan oportunidades de aprendizaje y participación a las personas. Por ello, la invitación a este encuentro es extensiva a toda y todos quienes son parte del diálogo cultural en nuestro país, desde sus zonas más recónditas hasta las más centrales», señaló la directora del Serpat, Nélida Pozo.
En el programa destaca la charla magistral En común-unidad con la tierra: memorias, voces y sentires de las bibliotecas rurales de la docente e investigadora en la Escuela Interamericana de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de Antioquia, Medellín, Nathalia Quintero, quien abrirá la jornada; el panel de experiencias nacionales Servicios bibliotecarios rurales: enfoques para la equidad territorial, con la participación de Liliana Villaseca y Jorge Trejos de la Biblioteca Pública de Chimbarongo; Alberto Ramírez, jefe del Departamento de Desarrollo Rural, Ministerio de Agricultura; Lucía Abello, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos; y Carolina Negrón, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas de Antofagasta, quien moderará la conversación.
Por su parte, el escritor e ilustrador Alexis Segovia y la autora y narradora oral Paulina Jara, darán vida al panel Infancias del territorio: voces y paisajes rurales en la literatura para niñas y niños, que moderará el jefe del Archivo de Gráfica Chilena de la Biblioteca Nacional, Claudio Aguilera.
Además el encuentro contará con instancias internas de articulación y capacitación para encargados de bibliotecas públicas y equipos, coordinadores regionales y de programas, que incluirán espacios de diálogo y talleres.
Las inscripciones al encuentro son gratuitas y con cupos limitados, y se puede acceder a través de un formulario en línea. Todos los detalles del programa, los expositores e inscripciones se encuentran disponibles en el sitio web bibliotecaspublicas.gob.cl La jornada será transmitida a través del canal de YouTube del SNBP y quedará grabada para ser revisada con posterioridad a su emisión.